Ir al contenido principal

Solos en su boda

El pasado sábado 09/08/2014, una prima muy querida se casó en Canadá en el hermoso Jasper National Park.
En cualquier otro momento, su boda me hubiese dado muchísima alegría, porque ella es muy especial para mi y es algo importantísimo que uniera su vida con el que ahora es su esposo. Pero este caso familiar, es sirve perfectamente de ejemplo para explicar lo que pasa en Venezuela.
En otro país normal, cualquier persona llama a su agencia de viaje y le indica al operador que quieren ir a un sitio puntual en Canadá, en un rango de fecha determinado.
En Venezuela, la situación es la siguiente:
  1. Las aerolíneas no están emitiendo pasajes, porque el Estado venezolano tiene con ellas una deuda millonaria. En ese sentido, la posibilidad de ir a otro país en este instante no existe. Más información de este punto en este link.
  2. Si hubiese podido ubicar un pasaje, probablemente tendría que haber pagado más de 8 salarios mínimos de 4.251 Bs, es decir, más de 35.000 bolívares siendo muy optimista. Pudiese ser más inclusive. Esa fue mi última referencia hace un par de meses.
  3. Con pasaje en mano, tendría que solicitar la activación de mi cupo viajero. El cual el Estado me autoriza 2.500 dólares al año para viajar, si viajo mayor a 8 días. Si es menor el tiempo, es menos el dinero que me otorgan. Por ejemplo, para 3 días me darían 1000$. Es decir, debo administrarme muy bien si quiero hacer algo, porque sólo tengo adicional a esto 500$ en efectivo para el resto de 2014. Para mayor detalle de esto, puede leer aquí.
  4. Hubiese tenido que hacer una solicitud al banco, con unas carpetas con unas características muy particulares: carpetas marrones, tamaño oficio, con una identificación en particular, etc. Esto 30 días previos al viaje. Aquí les dejo el ejemplo de Banco Mercantil.
  5. Días más cercano al vuelo, hubiese tenido que ir al banco a buscar mis 500$ dólares con el temor que me robaran al salir del sitio. Probablemente, la ejecutiva me pida total discreción. La última me dijo que abriera mi cartera que ella metía el dinero, que lo contara sin sacarlo del bolso y que saliera de inmediato del banco. ¡Quién no se angustia así!
  6. Es muy probable que el avión salga con retraso o no llegue por falta de pago, como ha pasado ya con varios vuelos. Hace poco La Patilla publicó un caso de Conviasa, que me consta que ocurrió y que además no era la primera vez que les pasaba.
En conclusión, algo tan puntual como esto nos afectó, pues ellos se casaron solos y nadie los acompañó (ambos venezolanos). No hubo ni la mínima posibilidad de estar juntos a ellos. NO HUBO. 
Lloré muchísimo. Mi consuelo es que ellos la pasaron bien e hicieron la ceremonia que quisieron, pero ¿es justo? NO.

Para los que piensan, ¿y por qué no vinieron a casarse acá? Les dejo una tarea, googlee: Mónica Spear. 

Imagen tomada de Wikipedia

Comentarios

Que verdad tan dura...al irse del país un familiar los sentimientos son encontrados, tristeza por no verlos tan a menudo, pero alegría porque sabemos que tendrá más opciones para una mejor calidad de vida...y los que nos quedamos mezcla de impotencia...arre... bue... no queda de otra...buscar alternativas para ser y que feliz...en este país de lo imposible...mi ahora no bien ponderada Venezuela

Entradas más populares de este blog

(En el podium) El Barón de Maratea

¡Fin de mundo! Claudio Nazoa recibe título nobiliario. Ahora es el Barón de Maratea. Lo leí el 11/02/2008 en El Nacional, pero le hago llegar otro link con la información. Léalo usted en la página de Otrova Gomas.

Cómo perder a una vecina gracias a un caldero

En junio de 2012 decidí que era hora de mudarme. A mi nuevo hogar me llevé mis sueños, metas y a mi gran amor para construir una familia. Toda mudanza trae consigo traumas, ajustes y aprendizajes. También, uno analiza las carencias que tiene y empieza a proyectarse a ver cómo se resuelven. La cocina y sus accesorios fueron unos de esos grandes retos domésticos que tuvimos que enfrentar. Y digo tuvimos, porque realmente es mi pareja la que cocina diariamente (lo disfruta mucho y ciertamente yo me aprovecho de eso). Yo lo hago en pocas ocasiones. Entre mis primeras carencias estaba un caldero . Venezolano que se respete tiene uno e incluso varios de diferentes tamaños. Allí preparamos comidas que por lo general llevan una cocción particular o para freír algunas cosas como tajadas (plátanos en rodajas fritos). El hecho es que quería hacer mi primer asado negro . Es una de mis comidas favoritas. Compré todo los ingredientes, pero me di cuenta que no tenía cómo cocinarlo. A...

(Lo Interno) La tortura de buscar un empleo nuevo

E n esta tierra, quien por cualquier motivo debe buscar un empleo, entra en una especie de tortura china. Y si está urgido, va a tener que colmarse de paciencia, porque tendrá que vivir muchas penurias. Sólo comentaré tres de ellas. En una era tecnológica cada vez más acelerada y moderna, en nuestro país el método favorito de selección de personal capacitado es la “palanca”. En ocasiones no vale si eres un profesional o si tienes experiencia en el área vacante, lo que realmente vale es “por parte de qué pana vienes” o “quién te hizo la segunda”. Otra situación, es la negación rotunda de algunas empresas de cambiar viejos paradigmas: el esquema de la carpetica o el currículum impreso. En la actualidad existen diversas formas para que las empresas obtengan de manera digitalizada bases de datos de candidatos a un puesto de trabajo. Hay dos muy utilizadas, la planilla a través de la página de la organización o por un sitio web que ofrezca este servicio. Pues no, para las...