Ir al contenido principal

(intervida) Los "blogs" son altamente adictivos

Noticias EFE | 18/06/2007

Los "weblogs" o cuadernos personales en internet son altamente adictivos y se han convertido en un mecanismo de control del poder político, según expertos que intervendrán en la clausura del XIV Programa de Continuidad del Instituto Internacional Bravo Murillo.

El encuentro se desarrollará bajo el epígrafe la "Revolución de la comunicación digital", para lo que cuenta con la intervención del periodista, profesor y experto en "weblogs" José Luis Orihuela y el profesor de Sistemas de Información Laureano Berasategui, quienes impartirán sendas conferencias mañana en el Hotel Escuela de Santa Brígida a partir de las nueve de la mañana.

Los "blogs", explica la organización, nacieron hace una década de mano de navegantes estadounidenses como una forma rápida, desenfadada y segura de intercambiar los enlaces de internet que les resultaban interesantes.

En la actualidad hay más de 60 millones y cada día se crean otros 175.000, lo que constituye un "verdadero arsenal de información que abarca todos los géneros y aplicaciones", al tiempo que proyecta su alcance en ámbitos como la educación, política, empresa y periodismo, agrega.

La facilidad de su manejo, que son divertidos, personales y, sobre todo, adictivos, son la clave del éxito de los "blogs", según Orihuela.

Berasategui, por su parte, disertará sobre cómo influyen las nuevas tecnologías en la recepción y gestión de la información en las empresas canarias, pues los especialistas aseguran, prosigue la organización, que buena parte de la competitividad empresarial dependerá de que asuman el conocimiento como uno de sus activos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

(En el podium) El Barón de Maratea

¡Fin de mundo! Claudio Nazoa recibe título nobiliario. Ahora es el Barón de Maratea. Lo leí el 11/02/2008 en El Nacional, pero le hago llegar otro link con la información. Léalo usted en la página de Otrova Gomas.

(Lo Interno) La tortura de buscar un empleo nuevo

E n esta tierra, quien por cualquier motivo debe buscar un empleo, entra en una especie de tortura china. Y si está urgido, va a tener que colmarse de paciencia, porque tendrá que vivir muchas penurias. Sólo comentaré tres de ellas. En una era tecnológica cada vez más acelerada y moderna, en nuestro país el método favorito de selección de personal capacitado es la “palanca”. En ocasiones no vale si eres un profesional o si tienes experiencia en el área vacante, lo que realmente vale es “por parte de qué pana vienes” o “quién te hizo la segunda”. Otra situación, es la negación rotunda de algunas empresas de cambiar viejos paradigmas: el esquema de la carpetica o el currículum impreso. En la actualidad existen diversas formas para que las empresas obtengan de manera digitalizada bases de datos de candidatos a un puesto de trabajo. Hay dos muy utilizadas, la planilla a través de la página de la organización o por un sitio web que ofrezca este servicio. Pues no, para las...

Cómo perder a una vecina gracias a un caldero

En junio de 2012 decidí que era hora de mudarme. A mi nuevo hogar me llevé mis sueños, metas y a mi gran amor para construir una familia. Toda mudanza trae consigo traumas, ajustes y aprendizajes. También, uno analiza las carencias que tiene y empieza a proyectarse a ver cómo se resuelven. La cocina y sus accesorios fueron unos de esos grandes retos domésticos que tuvimos que enfrentar. Y digo tuvimos, porque realmente es mi pareja la que cocina diariamente (lo disfruta mucho y ciertamente yo me aprovecho de eso). Yo lo hago en pocas ocasiones. Entre mis primeras carencias estaba un caldero . Venezolano que se respete tiene uno e incluso varios de diferentes tamaños. Allí preparamos comidas que por lo general llevan una cocción particular o para freír algunas cosas como tajadas (plátanos en rodajas fritos). El hecho es que quería hacer mi primer asado negro . Es una de mis comidas favoritas. Compré todo los ingredientes, pero me di cuenta que no tenía cómo cocinarlo. A...