Ir al contenido principal

Festival Diversa invade pantallas de Cinemateca venezolana

Fuente: http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/nota/index.php?ckl=14012


El festival, que existe desde 2004, ha recorrido gran parte del territorio argentino, visitó Uruguay y ahora, por primera vez, aterriza en Venezuela

Venezuela sera sede durante esta semana del Festival Diversa. La muestra, originaria de Argentina, traerá una muestra de seis largos de ficción, seis documentales y cuatro programas de cortos que muestra la realidad cotidiana de la comunidad GLTB de América Latina y del mundo más allá de los estereotipos.

La Cinemateca Nacional de Venezuela, acoge esta semana y hasta el jueves 5 de julio, el Festival Diversa, a propósito de haberse celebrado este sábado, el Día Internacional del Orgullo Gay.

La fecha que recoge cada año una serie de eventos colectivos homosexuales celebran de forma pública para instar a la tolerancia y la igualdad de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (GLTB).

Es por ello que Diversa, originaria de Argentina, traerá a Caracas, Guacara, Maracay, Barinas, Guanare, Acarigua y Coro una muestra de seis largos de ficción, seis documentales y cuatro programas de cortos que muestra la realidad cotidiana de la comunidad gay.

La directora de Diversa, Gabriela Waisman, señaló que el festival surgió bajo dos premisas fundamentales: dar acceso a películas no comerciales y mostrar a todo el público la realidad cotidiana de la comunidad homosexual.

"Diversa surge desde varias motivaciones que confluyeron. Por un lado, en el aspecto cinematográfico, querer hacer llegar un montón de producciones que circulaban por el mundo y que solamente a veces, contadas con los dedos de la mano, se podían ver en alguno que otro festival en Argentina y que resultaban difícil ver en otro circuito de distribución", relató Waisman.

Añadió que el Festival Diversa está abierto a todo el público: "No se intenta centrar sólo en la comunidad gay, sino intenta llegar a todo tipo de personas que quiera conocer otras realidades con las que muchas veces conviven".

El presidente de la Cinemateca Nacional, Javier Sarabia, destacó que llevar el Festival Diversa al público venezolano cumple con los objetivos del circuito estatal.

"Para la Cinemateca es muy importante poder ofrecer este tipo de cine en tanto que demuestra nuestra vocación de apertura. Es importante que a través del cine se puedan conocer muchas de las expresiones del orden social y cultural", dijo Sarabia.

El menú de los largometrajes de ficción en el Festival Diversa incluye el filme español Electroshock (2006), de Juan Carlos Claver; el israelí Good Boys (2005), de Yair Hochner y el francés Crustáceos y mariscos (2005), de Oliver Ducastel, entre otros.

Asimismo, se proyectarán los documental Sociedad Anónima (2003) y Hotel Gondolín (2005); los estadounidenses Texas Bullshit (2004), Es elemental (1999) y Libertad para casarse (2004); y la coproducción chilena-canadiense Juchitán de las locas (2002).

El Día del Orgullo Gay tiene lugar en torno al 28 de junio o bien el primer sábado posterior al 28 de Junio, fecha en que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU, 1969), que marcan el inicio de la liberación homosexual.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

(En el podium) El Barón de Maratea

¡Fin de mundo! Claudio Nazoa recibe título nobiliario. Ahora es el Barón de Maratea. Lo leí el 11/02/2008 en El Nacional, pero le hago llegar otro link con la información. Léalo usted en la página de Otrova Gomas.

(Lo Interno) La tortura de buscar un empleo nuevo

E n esta tierra, quien por cualquier motivo debe buscar un empleo, entra en una especie de tortura china. Y si está urgido, va a tener que colmarse de paciencia, porque tendrá que vivir muchas penurias. Sólo comentaré tres de ellas. En una era tecnológica cada vez más acelerada y moderna, en nuestro país el método favorito de selección de personal capacitado es la “palanca”. En ocasiones no vale si eres un profesional o si tienes experiencia en el área vacante, lo que realmente vale es “por parte de qué pana vienes” o “quién te hizo la segunda”. Otra situación, es la negación rotunda de algunas empresas de cambiar viejos paradigmas: el esquema de la carpetica o el currículum impreso. En la actualidad existen diversas formas para que las empresas obtengan de manera digitalizada bases de datos de candidatos a un puesto de trabajo. Hay dos muy utilizadas, la planilla a través de la página de la organización o por un sitio web que ofrezca este servicio. Pues no, para las...

Cómo perder a una vecina gracias a un caldero

En junio de 2012 decidí que era hora de mudarme. A mi nuevo hogar me llevé mis sueños, metas y a mi gran amor para construir una familia. Toda mudanza trae consigo traumas, ajustes y aprendizajes. También, uno analiza las carencias que tiene y empieza a proyectarse a ver cómo se resuelven. La cocina y sus accesorios fueron unos de esos grandes retos domésticos que tuvimos que enfrentar. Y digo tuvimos, porque realmente es mi pareja la que cocina diariamente (lo disfruta mucho y ciertamente yo me aprovecho de eso). Yo lo hago en pocas ocasiones. Entre mis primeras carencias estaba un caldero . Venezolano que se respete tiene uno e incluso varios de diferentes tamaños. Allí preparamos comidas que por lo general llevan una cocción particular o para freír algunas cosas como tajadas (plátanos en rodajas fritos). El hecho es que quería hacer mi primer asado negro . Es una de mis comidas favoritas. Compré todo los ingredientes, pero me di cuenta que no tenía cómo cocinarlo. A...