Ir al contenido principal

(Denuncias) Ascensores del Metro de Caracas utilizados con imprudencia

Fuente: Cadena Global

Lunes 5 de noviembre de 2007
7:07 AM | Los ascensores colocados en la línea 3 de reciente inauguración, para uso de discapacitados, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, son masivamente utilizados por jóvenes sanos.

El comentario realizado por el presidente de Fundaperdis, Otto Tovar, fue avalado por Víctor Manuelo Cortés, docente con discapacidad motora en sus piernas, quien utiliza silla de ruedas y es uno de los frecuentes afectados.

Cortés dijo: "Cada vez que voy a usar el ascensor hay muchas personas esperando para abordarlo, la mayoría son sanas –o al menos sin discapacidades- no me dan prioridad y las que salen me llevan por delante".

Mientras, Luis Rojas avaló lo anterior: "La línea nueva, que fue dotada de ascensores por iniciativa del presidente de la República, (Hugo Chávez Frías) especialmente para personas con discapacidad, no cumple con este mandato. Cada día los usan estudiantes y muchachas jóvenes; y si le dices algo te salen con groserías; además si lo comunicas al personal del Metro te argumentan que no pueden estar todo el día monitoreando esta situación".

"Pedimos que la población adquiera cultura de respeto hacia el uso adecuado de los ascensores del Metro, así como dejar libres los asientos azules para cuando ingrese una persona que lo requiera, según lo establecido", expresaron.

Al mismo tiempo, anunciaron que "estamos realizando una serie de reuniones con el Metro de Caracas, a fin de impulsar una campaña para crear cultura y conciencia en la ciudadanía. También para reiterar sobre nuestra petición de que nos asigne el vagón líder para uso exclusivo de las personas con discapacidad, ancianos y mujeres embarazadas".

La propuesta contempla que sea incorporado en la nómina del Metro de Caracas 5% de personas con discapacidad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28 de la Ley para Personas con Discapacidad.

"Les propusimos que nosotros manejemos ese vagón y que nos encarguen del monitoreo de los ascensores", dijo Rojas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

(En el podium) El Barón de Maratea

¡Fin de mundo! Claudio Nazoa recibe título nobiliario. Ahora es el Barón de Maratea. Lo leí el 11/02/2008 en El Nacional, pero le hago llegar otro link con la información. Léalo usted en la página de Otrova Gomas.

(Lo Interno) La tortura de buscar un empleo nuevo

E n esta tierra, quien por cualquier motivo debe buscar un empleo, entra en una especie de tortura china. Y si está urgido, va a tener que colmarse de paciencia, porque tendrá que vivir muchas penurias. Sólo comentaré tres de ellas. En una era tecnológica cada vez más acelerada y moderna, en nuestro país el método favorito de selección de personal capacitado es la “palanca”. En ocasiones no vale si eres un profesional o si tienes experiencia en el área vacante, lo que realmente vale es “por parte de qué pana vienes” o “quién te hizo la segunda”. Otra situación, es la negación rotunda de algunas empresas de cambiar viejos paradigmas: el esquema de la carpetica o el currículum impreso. En la actualidad existen diversas formas para que las empresas obtengan de manera digitalizada bases de datos de candidatos a un puesto de trabajo. Hay dos muy utilizadas, la planilla a través de la página de la organización o por un sitio web que ofrezca este servicio. Pues no, para las...

Cómo perder a una vecina gracias a un caldero

En junio de 2012 decidí que era hora de mudarme. A mi nuevo hogar me llevé mis sueños, metas y a mi gran amor para construir una familia. Toda mudanza trae consigo traumas, ajustes y aprendizajes. También, uno analiza las carencias que tiene y empieza a proyectarse a ver cómo se resuelven. La cocina y sus accesorios fueron unos de esos grandes retos domésticos que tuvimos que enfrentar. Y digo tuvimos, porque realmente es mi pareja la que cocina diariamente (lo disfruta mucho y ciertamente yo me aprovecho de eso). Yo lo hago en pocas ocasiones. Entre mis primeras carencias estaba un caldero . Venezolano que se respete tiene uno e incluso varios de diferentes tamaños. Allí preparamos comidas que por lo general llevan una cocción particular o para freír algunas cosas como tajadas (plátanos en rodajas fritos). El hecho es que quería hacer mi primer asado negro . Es una de mis comidas favoritas. Compré todo los ingredientes, pero me di cuenta que no tenía cómo cocinarlo. A...