Ir al contenido principal

(Lo Interno) Adiós cultura Metro

Aquellos tiempos en el que Metro de Caracas era sinónimo de educación, respeto e higiene; en el algún caballero era capaz de brindar su asiento a una dama; en que las personas daban paso al otro sin atropellos, sin duda quedaron atrás.
Te golpean, te pisan y si eres capaz de reclamar, es muy probable que salga la frasecita famosa: "Pa' la próxima agarra taxi meja".
Desde mi perspectiva tanto las autoridades como los usuarios tienen responsabilidad en el deterioro de la cultura metro.
El subterráneo se hace insuficiente para tal cantidad de personas que a diario nos trasladamos en este sistema de transporte. Es casi inevitable no rozar al otro en elbululú . Desde ya hace mucho tiempo todas las horas son "pico". Por otra parte, me atrevo afirmar que la preparación de los nuevos funcionarios es distinta de aquellos que tienen mayor tiempo en la institución. La atención es otra. Aunque he notado que se están esforzando por retomar aquella imagen positiva que antes tenían.
La nueva generación que utiliza el Metro desconoce totalmente la época "de las buenas costumbres". Muchos llegaron cuando esta cultura venía en deterioro. Por ejemplo, quienes llegan a la estación la Rinconada desde el Ferrocarril "Ezequiel Zamora", y disculpe si ofendo a alguien, pareciera que la mayoría jamás se hubiese montado en el subterráneo. Corren, gritan, dicen groserías, atropellan a quien sea, no les importan nada ni nadie. Sinceramente creo que este problema es mucho más profundo y viene desde casa (educación).
Aspiro que en algún momento, porque es posible, mejore el servicio y la gente sienta la necesidad de aportar a la tranquilidad y buen ejemplo. Sólo es cuestión de sentido común.
Como dice la canción "el metro es la gran solución", pero no sé si es peor el remedio que la enfermedad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

(En el podium) El Barón de Maratea

¡Fin de mundo! Claudio Nazoa recibe título nobiliario. Ahora es el Barón de Maratea. Lo leí el 11/02/2008 en El Nacional, pero le hago llegar otro link con la información. Léalo usted en la página de Otrova Gomas.

Cómo perder a una vecina gracias a un caldero

En junio de 2012 decidí que era hora de mudarme. A mi nuevo hogar me llevé mis sueños, metas y a mi gran amor para construir una familia. Toda mudanza trae consigo traumas, ajustes y aprendizajes. También, uno analiza las carencias que tiene y empieza a proyectarse a ver cómo se resuelven. La cocina y sus accesorios fueron unos de esos grandes retos domésticos que tuvimos que enfrentar. Y digo tuvimos, porque realmente es mi pareja la que cocina diariamente (lo disfruta mucho y ciertamente yo me aprovecho de eso). Yo lo hago en pocas ocasiones. Entre mis primeras carencias estaba un caldero . Venezolano que se respete tiene uno e incluso varios de diferentes tamaños. Allí preparamos comidas que por lo general llevan una cocción particular o para freír algunas cosas como tajadas (plátanos en rodajas fritos). El hecho es que quería hacer mi primer asado negro . Es una de mis comidas favoritas. Compré todo los ingredientes, pero me di cuenta que no tenía cómo cocinarlo. A...

(Lo Interno) La tortura de buscar un empleo nuevo

E n esta tierra, quien por cualquier motivo debe buscar un empleo, entra en una especie de tortura china. Y si está urgido, va a tener que colmarse de paciencia, porque tendrá que vivir muchas penurias. Sólo comentaré tres de ellas. En una era tecnológica cada vez más acelerada y moderna, en nuestro país el método favorito de selección de personal capacitado es la “palanca”. En ocasiones no vale si eres un profesional o si tienes experiencia en el área vacante, lo que realmente vale es “por parte de qué pana vienes” o “quién te hizo la segunda”. Otra situación, es la negación rotunda de algunas empresas de cambiar viejos paradigmas: el esquema de la carpetica o el currículum impreso. En la actualidad existen diversas formas para que las empresas obtengan de manera digitalizada bases de datos de candidatos a un puesto de trabajo. Hay dos muy utilizadas, la planilla a través de la página de la organización o por un sitio web que ofrezca este servicio. Pues no, para las...