Ir al contenido principal

(Notas de prensa) Homenaje a George Gershwin en la voz de Eugenia Méndez


LANZAMIENTO CD EUGENIA MÉNDEZ

Homenaje a George Gershwin en la voz de Eugenia Méndez

La cantante venezolana Eugenia Méndez lanza con los aires de Enero 2008, su tercera producción discográfica. Se trata de INNER RHYTHM un disco que reúne los temas más importantes del compositor norteamericano George Gershwin, en una combinación única e inédita: La voz de Eugenia Méndez y la Guitarra de la aclamada artista alemana Irina Kircher.

La sensibilidad y profundidad de estas dos sugestivas artistas se combinan para exaltar un repertorio de todos los tiempos. Un auténtico clásico de la música occidental, con una depurada forma de expresión musical.

El repertorio del teatro musical, género vinculado al Jazz clásico, aparece en esta producción convertido en una revelación: lo dulce y delicado de la voz encuentra soporte en el virtuosismo de una de las mejores guitarristas de Europa.

Méndez y Kircher hacen de este disco un hito artístico en la interpretación de los temas más recordados de los musicales de Broadway y de su más conspicua referencia George Gershwin.

Este CD está a la venta en todas las disco tiendas de Venezuela, distribuido por Tiendas Esperanto.

I

Eugenia Méndez:

Cantante y pianista Venezolana, graduada en Hochschule für Musik and darstellende Kunst en Mannheim-Heidelberg, Alemania especializada en pedagoga musical y repertorio clásico para piano. Recibe una temprana formación musical en las mejores academias venezolanas, e inicia de inmediato su participación en importantes conciertos y grabaciones que abarcaban desde la música coral, hasta la participación en agrupaciones profesionales de rock, boleros y Jazz, y conciertos de repertorio académico para piano bajo la guía de connotados maestros.

La carrera artística de Eugenia Méndez la lleva entre 1995 y la actualidad, a grandes escenarios, Festivales y Jazzclubs en Alemania, Austria, Inglaterra, Estados Unidos, México y Venezuela, destacando en ella su singular rasgo de poder abordar tanto el repertorio académico para piano, como el jazz y las nuevas tendencias, además dominar el scat y la improvisación en el canto. Su búsqueda artística indaga en la estética de grandes compositores venezolanos, norteamericanos y europeos de la música tradicional, jazz y académica, buscando afinidades y contrastes entre ritmos y estilos de diferentes culturas y épocas.

Afinidades (2000) y Embrase-moi (2004) son sus producciones discográficas anteriores, las cuales causaron buen impacto local e internacional.

En ellas honra a compositores venezolanos con formato instrumental y estilo del jazz, y a compositores latinoamericanos y norteamericanos que se fusionan con el swing de Django Reinhardt en el idioma francés, respectivamente.

Irina Kircher:

Nacida en Stuttgart, Alemania, comienza a tocar guitarra a la ead de seis años y a los nueve es aceptada como intérprete prodigio en la Hochschule fur Musik and darstellende Kunst, Stuttgart, donde estudia con el Prof. Dr. Mario Sicca.

La Guitarrista alemana Irina Kircher está casada con el guitarrista y compositor venezolano Alfonso Montes, quien aparece en la producción musical de este trabajo Inner Rhythm. Juntos debutaron como Dúo Montes Kircher en 1984, y hoy radicados en Stuttgart, Alemania, son considerados como uno de los más reputados dúos de guitarra del mundo, con una discografía de 19 títulos, varias portadas de revistas especializadas y una carrera con miles de conciertos en América, Europa y Asia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

(En el podium) El Barón de Maratea

¡Fin de mundo! Claudio Nazoa recibe título nobiliario. Ahora es el Barón de Maratea. Lo leí el 11/02/2008 en El Nacional, pero le hago llegar otro link con la información. Léalo usted en la página de Otrova Gomas.

Cómo perder a una vecina gracias a un caldero

En junio de 2012 decidí que era hora de mudarme. A mi nuevo hogar me llevé mis sueños, metas y a mi gran amor para construir una familia. Toda mudanza trae consigo traumas, ajustes y aprendizajes. También, uno analiza las carencias que tiene y empieza a proyectarse a ver cómo se resuelven. La cocina y sus accesorios fueron unos de esos grandes retos domésticos que tuvimos que enfrentar. Y digo tuvimos, porque realmente es mi pareja la que cocina diariamente (lo disfruta mucho y ciertamente yo me aprovecho de eso). Yo lo hago en pocas ocasiones. Entre mis primeras carencias estaba un caldero . Venezolano que se respete tiene uno e incluso varios de diferentes tamaños. Allí preparamos comidas que por lo general llevan una cocción particular o para freír algunas cosas como tajadas (plátanos en rodajas fritos). El hecho es que quería hacer mi primer asado negro . Es una de mis comidas favoritas. Compré todo los ingredientes, pero me di cuenta que no tenía cómo cocinarlo. A...

(Lo Interno) La tortura de buscar un empleo nuevo

E n esta tierra, quien por cualquier motivo debe buscar un empleo, entra en una especie de tortura china. Y si está urgido, va a tener que colmarse de paciencia, porque tendrá que vivir muchas penurias. Sólo comentaré tres de ellas. En una era tecnológica cada vez más acelerada y moderna, en nuestro país el método favorito de selección de personal capacitado es la “palanca”. En ocasiones no vale si eres un profesional o si tienes experiencia en el área vacante, lo que realmente vale es “por parte de qué pana vienes” o “quién te hizo la segunda”. Otra situación, es la negación rotunda de algunas empresas de cambiar viejos paradigmas: el esquema de la carpetica o el currículum impreso. En la actualidad existen diversas formas para que las empresas obtengan de manera digitalizada bases de datos de candidatos a un puesto de trabajo. Hay dos muy utilizadas, la planilla a través de la página de la organización o por un sitio web que ofrezca este servicio. Pues no, para las...